1.
HIDROGRAFÍA.- El
distrito de Margos es reconocido con justa razón como: DISTRITO FLUVIAL,
por que cuenta con tres grandes ríos que modelan al Distrito. Estos son: El río
Niño, Boliche, Pumamayo; cada uno con sus respectivas afluentes; entre las
lagunas, tenemos la laguna de Acococha y Shagsha; entre las cataratas cuenta
con desaguadero...
2.1 El Río Niño.- Este río
tiene su origen en la parte Oriental de la cordillera negra realizando su
recorrido desde el Sur Oeste de la plaza de Armas de Colpashpampa, pasando por
la ciudad de Margos, siguiendo su curso hacia el Norte de la ciudad de Margos,
por el Este de Pacayhua y por el sur de Yacus llegando al distrito de Yarumayo
dando origen al río Higuieras y luego afluente del Huallaga.
El río Niño cuenta con abundante caudal
hidrográfico que beneficia al distrito de Margos y a otros, contando con muchos
afluentes que son:
Killaragra, Caruag, Algohuaín,
Wilcahuari, Huancacancha, Utcubamba, Chaquiyacu, Yacus, Huanchán Colishragra,
etc.
El río Niño tiene una extensión de 4
millas de largo aproximadamente. Es el más caudaloso tributario del Huallaga.
El río Niño a lo largo de todo su curso
tiene en sus márgenes, productos vegetales y cereales, propios de los trópicos.
Son tierras apropiadas para la agricultura y ganadería su extensión comprendida
Colpashpampa entre Margos; es una zona ideal para centros de piscigranjas.
2.2 El Río
Boliche.- Este río se forma por la confluencia de los riachuelosque
bajan de las cordilleras de Huagrawilca y Huachog, uniendo en el punto
denominado Ututo, en el curso se unen con los manantiales de Pichka Pukio,
Shanagyacu, con una extensión aproximada de 2,500 a 3,000 Km. De longitud. Este
río sigue la dirección del Norte al Sur Oeste, iniciándose del centro poblado
menor de Racchapampa y terminando en las colindas del distrito de Jesús con la
afluencia del río San Nicolás, dando origen al río Quinuas a la altura de
Pucahuancay, ya es más extenso que en sus aguas hay una gran cantidad de
truchas.
2.3 El Río
Pumamayo.- Este río recorre del Sur al Norte, es la divisoria de
Chaulán y Margos.
Ø Lagunas.- Entre
las Lagunas del distrito de Margos encontramos lo siguiente:
2.4 Laguna de
Acococha.- Se encuentra al Sur Oeste de la ciudad de Margos a unos 8
Km. De distancia. Esta Laguna se extiende a 350 m. de largo por 150 de ancho
aproximadamente a 4,000 m. s. n. m., que en sus aguas cristalinas, existen
truchas, patos huachuas, etc., que los turistas cuando visiten lo disfruten;
según la leyenda ésta laguna habría sido una ciudad, en donde existían personas
muy malas, es decir en tiempo de cosecha dice cuando un mendigo pasaba de
hambre y nadie quería regalarle su almuerzo, solo una persona se atreve y él se
agradece y le recomienda a la persona que le había invitado su almuerzo
diciendo Ud., y sus familiares salgan de este lugar, por que este pueblo va a
convertirse en una laguna,y se convirtió
cuando el mendigo se despidió del pueblo. Este lugar es atractivo para los
turistas y para quienes los visitan.
2.5 La Laguna
de Shagsha.- Este laguna se encuentra al Noroeste de la ciudad de
Margos a unos 9 Km. Y medio del mismo, que en sus profundas aguas hay una serie
de totorales, en donde las gallinas negras, patos, huachuas y otros animales se
ocultan, es muy apreciable y acogedor para observar a los animales que se
mueven en sus aguas, etc.
2.6 Catarata de Boliche.- Llamado
también desaguadero, ubicado al Norte del Centro Poblado Menor de Racchapampa.
– Margos.
Lic. Clidios Falcón Espinoza. - Biblioteca Personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
HOLA BIENVENIDOS A MARGOS