UBICACIÓN GEOGRAFICA
El de ayer y hoy está caracterizado geográficamente por la presencia de la cordillera de los Andes, que lo recorre longitudinalmente formando varias cadenas orográficas que se unen en nudos, siendo los de Vilcanota y Pasco el más notorio. Las diversas cadenas aprisionan hoyas hidrográficas de valles altos que fueron y son todavía zonas de habitación humana, En Huánuco la cordillera central, que ingresa desde el Nudo de Pasco por la provincia de Daniel Alcides Carrión, es una sucesión de montañas cuyas altitudes se acercan a los 5,000 m.s.n.m., siendo uno de los más importantes el Rondoní con 4843 m.s.n.m., ubicado en el distrito de Cayna. Esta cadena en su desplazamiento hacia el Norte atraviesa los actuales distritos de San Miguel de Cauri, San Pedro de Chaulán, Margos, Jesús, San Francisco de Asís, Jacas Chico, Chavinillo, Aparicio Pomares, Marías, Jacas Grande, Jircán y Arancay continuando por las provincias de Huacaybamba y Marañón. Por su estructura geomorfológica constituye la divisoria de las aguas de los ríos de Marañón y Huallaga, cuyas cuencas abarca sus flancos occidental y Oriental, respectivamente.
La localización geográfica del distrito de Margos, es en la parte Sur Oeste de la provincia de Huánuco, ubicada en los altos de la cuenca del río Niño formadores del río Higuieras y afluente del Huallaga, Margos tiene un plano en forma rectangular, con sus calles simétricas, enmarcados por importantes cerros como: Pichgas y SanCristobal.